top of page
IMG_4164_edited.png

Años sesenta, España empieza a ver la luz, en las grandes ciudades las fábricas se llenan de personas que emigran desde diferentes puntos de su geografía , el mundo convulsiona ante movimientos obreros, estudiantiles e intelectuales, la música crece esponencialmente en calidad y cantidad, islas británicas y USA son las mayores fuentes de inspiración. España se nutre musicalmente del material que entra a través de las bases americanas, Torrejón, Rota y Morón.

 

Madrid, Sevilla y Barcelona son el centro neurálgico de nuestros grandes grupos, Yeyes, Pop y Beatniks hasta llegar al Rock en sus diferentes variantes. En la zona sur de Madrid encontramos Getafe, pueblo que crece a marchas forzadas gracias a la infinidad de fábricas que se instalan en sus alrededores en ese contexto empiezan a surgir grupos y bandas, nace el germen de SONIDO KELVINATOR.

 

Con el correr de los años y la llegada de la crisis un sosten económico de la zona, la fábrica de neveras KELVINATOR cierra en 1984,

2400 personas pasan a engrosar las listas del paro. La crisis y el cierra de numerosas fábricas sitúan a Getafe a la cabeza de los municipios de España con más paro, concretamente el 34% de la población activa.

 

Poco queda ya del inmenso cinturón industrial que fue el municipio cuando en la década de los sesenta lo más granado de la industria metalúrgica de España se estableció allí.

 

En honor a este momento concreto y a este marco social surge SONIDO KELVINATOR, banda de rock formada en el 2007 por tres chavales de la zona con ánimo de emular y reivindicar los POWER TRIO de los años 70.

 

CREAM, S.R.V., HENDRIX, J.WINTER, R.GALLAGHER, DOOR, NEIL YOUNG, entre otros, forman su universo musical.

 

El grupo va evolucionando y creando su sonido característico tocando en numerosas salas y festivales hasta que en 2013 se incorpora un solista con una voz potente y singular dando al grupo una personalidad muy marcada, sin parar de subir a los escenarios en 2018 se une a la formación un armonicista para apoyar parte del repertorio.

 

 

En el Set compaginanos versiones de estos intérpretes junto con temas propios en castellano, en la misma onda musical.

 

La composición de los temas es cosa de todos los miembros, a partir de alguna idea que propone cualquier integrante del grupo y las letras de los mismos generalmente corre a cargo del vocalista.

 

En definitiva, somos cinco tíos que con dignidad, ética y respeto realizamos un set de 90 minutos de rock directo y sin concesiones.

bottom of page